|
 |
|
AL DAR CLIKC EN CUALQUIERA DE ESTAS CARPETAS PODRAS CONOCER UN POCO MAS DE NUESTRA PÁGINA WEB conociendofalcon.es.tl |
|
|
|
|
|
 |
|
CLIMA DEL ESTADO FALCÓN |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El clima semiárido de precipitaciones escasas domina en el litoral Occidental y en la península de Paraguaná. En Coro se registran 417 mm de lluvia al año, que suele descender en años secos, con una temperatura media de 28,4 °C, mientras que en Punto Fijo se registran 316 mm de precipitaciones anuales con temperaturas medias de 27,6 °C. Las condiciones desérticas de sequedad extrema, con precipitaciones menores de 300 mm, se reconocen en los litorales occidentales corianos y sobre todo en el istmo de Los Médanos de Coro, con temperaturas anuales promedio entre 28 a 29 °C. En los sectores litorales orientales va aumentando la pluviosidad de 800 a 1.200 mm anuales, siempre con altas temperaturas. Algo más favorables, con temperaturas entre los 25 y los 27 °C, son las condiciones climáticas de los piedemontes serranos, reconociéndose un clima subhúmedo en las altitudes mayores de las Sierras de San Luis y Churuguara, con precipitaciones anuales de 1.300 mm y temperaturas medias de 22 °C.
 |
|
|
|
|
|
|
 |
|
El estado Falcón debe su nombre al Mariscal Juan Crisóstomo Falcón, uno de las principales figuras de la Federación venezolana, quien naciera cerca de la población de Jadacaquiva en la península de Paraguaná. |
|
|
|
|
|
 |
|
¿SABES CUALES SON LOS LÍMITES DEL ESTADO FALCÓN? |
|
|
|
|
|
|
El Estado Falcón limita al:
Norte con el Golfo de Venezuela y el Mar Caribe.
Noroeste con las Antillas menores: Aruba, Curaçao, Bonaire y con el Mar Caribe.
Este con el Mar Caribe.
Sur con los Estados Yaracuy y Lara.
Oeste con el Estado Zulia y el Golfo de Venezuela.
|
|
|
|
|
|
 |
|
NUESTRO ESTADO FALCÓN. |
|
|
|
|
|
|
Falcón es el Estado más seco de Venezuela y el punto continental más septentrional del país |
|
|
|
|