|
 |
|
AL DAR CLIKC EN CUALQUIERA DE ESTAS CARPETAS PODRAS CONOCER UN POCO MAS DE NUESTRA PÁGINA WEB conociendofalcon.es.tl |
|
|
|
|
|
 |
|
HISTORIA DEL ESTADO FALCÓN |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Historia
El estado Falcón recibe su nombre en honor al reconocido militar venezolano mariscal y primer presidente de los Estados Unidos de Venezuela, Juan Crisóstomo Falcón, quien nació en el hato Tabe en la península de Paraguaná, el 27 de enero de 1820.
A su vez, la palabra Falcón tiene su origen en el latino y proviene de “falco, faconis, halcón” y su nombre genérico es Falconidae, ciertas aves diurnas de pequeñas alas punteadas que vuelan rápidamente y son capaces de suspenderse en el aire sobre cualquier punto para atrapar a sus presas.
Este estado posee gran potencial histórico ya que en la península de Paraguaná se ubicaron los primeros colonizadores europeos en 1502 y allí se consolidaron numerosos movimientos sociales y políticos del país.
Los orígenes de Falcón se remontan al año 1527 cuando se funda la ciudad de Coro y recibe el nombre de “Santa Ana de Coro” por Juan Ampíes, quien lo hizo en nombre de su padre por una conquista que recibió el mismo nombre en Santo Domingo.
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
El estado Falcón debe su nombre al Mariscal Juan Crisóstomo Falcón, uno de las principales figuras de la Federación venezolana, quien naciera cerca de la población de Jadacaquiva en la península de Paraguaná. |
|
|
|
|
|
 |
|
¿SABES CUALES SON LOS LÍMITES DEL ESTADO FALCÓN? |
|
|
|
|
|
|
El Estado Falcón limita al:
Norte con el Golfo de Venezuela y el Mar Caribe.
Noroeste con las Antillas menores: Aruba, Curaçao, Bonaire y con el Mar Caribe.
Este con el Mar Caribe.
Sur con los Estados Yaracuy y Lara.
Oeste con el Estado Zulia y el Golfo de Venezuela.
|
|
|
|
|
|
 |
|
NUESTRO ESTADO FALCÓN. |
|
|
|
|
|
|
Falcón es el Estado más seco de Venezuela y el punto continental más septentrional del país |
|
|
|
|