conociendofalcon
AL DAR CLIKC EN CUALQUIERA DE ESTAS CARPETAS PODRAS CONOCER UN POCO MAS DE NUESTRA PÁGINA WEB conociendofalcon.es.tl  
  BIENVENIDO A ESTA PÁGINA INTERACTIVA... TRABAJAMOS POR TI.
  DIVISIÓN POLÍTICA DEL ESTADO FALCÓN
  HISTORIA DEL ESTADO FALCÓN
  PERSONAJES HISTÓRICOS DEL ESTADO FALCÓN
  GEOGRAFIA DEL ESTADO FALCÓN
  CLIMA DEL ESTADO FALCÓN
  DEMOGRAFÍA DEL ESTADO FALCÓN
  HIDROGRAFÍA DEL ESTADO FALCÓN
  RELIEVE DEL ESTADO FALCÓN
  ACTIVIDADES ECONOMICAS DEL ESTADO FALCÓN
  FLORA Y FAUNA DEL ESTADO FALCÓN
  TURISMO DEL ESTADO
  MAPAS DEL ESTADO FALCÓN
  SI DE VIDEOS SE TRATA VISITA ESTE LINK...
  USO PARA EL PROFESOR...
  SI DESEAS DARNOS TU OPINIÓN ENTRA AQUI Y ESCRIBENOS A NUESTRO MAIL.
  ENCUESTA
  BLOG
  JUEGOS DIDÁCTICOS
USO PARA EL PROFESOR...


Grado:     8 vo  

Sección:   --

 Sesión:     01

Fecha:  01-09-11

Practicantes:  Gutierrez Fernando

Unidad Curricular

Geografía General

Unidad Temática

Conociendo al Estado Falcón

Objetivo Terminal

Conocer el Estado Falcón al igual que todas sus caracteristicas geografias, historicas y turisticas.

 

 

Objetivos Didácticos

-Reconocer la historia del Estado Falcón.

-Contrastar las características geográficas del Estado.

- Diferenciar entre la flora y la fauna de Falcón.

-Experimentar acerca del turismo, parques, monumentos nacionales y patrimonios naturales importantes del Estado.

-Identificar las expresiones folklóricas, así como la gastronomía falconiana.

-Reproducir videos alusivos a la capital del Estado Falcón.

 

 

Contenidos Declarativos

-Definición de la historia del Estado Falcón.

-Características de la geografía del Estado.

-Flora y Fauna presente en la región.

-Turismo, parques, monumentos nacionales y patrimonios naturales importantes del Estado.

-Expresiones folklóricas y gastronómicas típicas de la región.

-Video alusivo a la capital (Coro) del Estado.

Estrategias y Momentos Instruccionales

PREINSTRUCCIONAL

COINSTRUCCIONAL

POSTINSTRUCCIONAL

Actividad: Como inicio de la sesión de clases, el docente presentará y explicará a todos los participantes el uso del módulo conociendofalcon.es.tl alojado en el espacio virtual de paginasweb.gratis.es para el desarrollo de la unidad temática.

  Por medio de la técnica de “Preguntas intercaladas” el docente conjuntamente con los estudiantes aclararan dudas en cuanto al manejo de herramienta virtual.

Actividad: El docente dará comienzo a las explicaciones del uso de la herramienta interactiva TIC y del desarrollo de cada una de las temáticas presentadas en dicho módulo. Simultáneamente se realizaran “Preguntas Intercaladas” para la información acerca de cualquier duda con el propósito de conocer si los estudiantes comprenden el contenido.

Actividad: Por medio de Preguntas dirigidas, realizadas por el docente, los estudiantes redactaran en la sección de mensajes de la página, sus impresiones acerca del espacio virtual, y de lo que les quedo de dicho Estado.

Recursos:  Computadora (acceso a internet)

Tiempo: 20 minutos

Recursos: Computador (acceso internet)

Tiempo: 60 minutos

Recursos:  Computador (acceso internet)

 Tiempo: 20 minutos

Unidad Curricular: Geografía regional.

Unidad Temática:  Conociendo a Falcón

 

 

Contenidos Curriculares

CONCEPTUAL

PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

 

El estado Falcón

.

  • Historia
  • Geografía
  • Clima
  • Demografía
  • Hidrografía
  • Relieve
  • Actividad económica
  • Flora y fauna
  • Investigar el origen del nombre del Estado Falcón, su capital
  • Señalar la ubicación geográfica del Estado Falcón
  • Identificar el clima predomínate en el Estado Falcón
  • Recopilar información sobre la cantidad aproximada de habitantes que posee el Estado Falcón.
  • Descubrir cómo es la hidrografía del Estado Falcón
  • Enumere la ventajas que posee el relieve del Estado Falcón
  • Descubrir las actividades económicas de la región
  • Explicar la flora y la fauna existente en la región
  • Identificar las especies que predominan en el Estado Falcón
  • Recopilar información sobre otros aspectos importantes que identifican el Estado Falcón

 

  • Valorar la labor histórica del mariscal Juan Crisóstomo Falcón.
  • Manifestar intereses por conocer el Estado Falcón
  • Reconocer las ventajas que ofrece el clima del Estado Falcón
  • Demostrar actitud conservacionistas por la belleza natural que ofrece el Estado Falcón
  • Interés por conocer las actitudes económicas del Estado Falcón
  • Preservar la flora y la fauna que existe en el Estado Falcón
  • Valorar y preservar el patrimonio cultural que tiene el Estado Falcón
  • Sentir orgullo de se venezolano.

 

 






















































El estado Falcón debe su nombre al Mariscal Juan Crisóstomo Falcón, uno de las principales figuras de la Federación venezolana, quien naciera cerca de la población de Jadacaquiva en la península de Paraguaná.  
   
¿SABES CUALES SON LOS LÍMITES DEL ESTADO FALCÓN?  
  El Estado Falcón limita al:
 Norte con el Golfo de Venezuela y el Mar Caribe.
 Noroeste con las Antillas menores: Aruba, Curaçao, Bonaire y con el Mar Caribe.
 Este con el Mar Caribe.
 Sur con los Estados Yaracuy y Lara.
 Oeste con el Estado Zulia y el Golfo de Venezuela.
 
NUESTRO ESTADO FALCÓN.  
  Falcón es el Estado más seco de Venezuela y el punto continental más septentrional del país  
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis